Programa 4-H de California ayuda a lanzar club juvenil de aprendizaje práctico en México

Jan 30, 2017

Adaptado al español por Leticia Irigoyen. In English. 

El pasado 20 de enero, un grupo de niños mexicanos exploraron con sus manos, dentro de cubetas llenas de tierra, para revisar el nivel de humedad. Después trasladaron la tierra a unas bandejas para plantar semillas y colocaron en ellas las semillas de su elección – repollo, chiles o flores. Durante las próximas semanas, los niños se reunirán en un vivero adyacente a su vecindario en Mexicali para ser testigos del milagro de la germinación.

Los niños también presenciaron el comienzo de un nuevo esfuerzo entre California y Baja California que dará a la juventud mexicana acceso a experiencias educativas prácticas probadas de la División de Agricultura y Recursos Naturales de la Universidad de California (University of California Division of Agriculture and Natural Resources), conocida por sus siglas en inglés como UC ANR.

*file255411*

“La necesidad de una educación no se detiene en la frontera”, dijo Lupita Fábregas, asesora de desarrollo juvenil de 4-H de Extensión Cooperativa y directora asistente para diversidad y expansión del programa 4-H. Las maravillosas oportunidades educativas disponibles para los jóvenes de California ahora se están ofreciendo a un grupo de niños en Mexicali. Y ese programa será un modelo para el resto de Baja California y México”.

Durante más de cien años, el programa 4-H de UC ANR ha enseñado a legiones de niños de California acerca de alimentos, agricultura, liderazgo y servicio comunitario usando recursos que les permiten aprender de manera práctica. En enero, la vicepresidenta de la UC ANR, Glenda Humiston viajó a Mexicali para firmar un memorando de entendimiento con el secretario de agricultura del estado de Baja California, Manuel Valladolid Seamanduras, con el fin de ofrecer esa experiencia a los jóvenes del sur de la frontera.

*file255413*

Valladolid Seamanduras es titular de SEFOA (Secretaría de Fomento Agropecuario) en Baja California, México, una organización como el Departamento de Alimentos y Agricultura con instalaciones en el ejido Sinaloa, un vecindario pequeño y modesto de Mexicali. Durante la ceremonia donde se firmó el acuerdo entre 4-H de UC ANR y SEFOA, Valladolid Seamanduras comparó este pacto con un matrimonio.  

“Este es el matrimonio perfecto”, señaló Valladolid Seamanduras. “Esto ha producido 30 frutos que todavía no están maduros. Pero estos frutos van a alimentar a su comunidad”. Los frutos a los Valladolid Seamanduras se refería son los niños de 4-H.

Valladolid Seamanduras dijo a los jóvenes y sus familias que el nuevo club en México no es un proyecto de su oficina. “Es su club”, indicó. “Denme su palabra de que convertirán este en un programa exitoso”.

*file255414*

José Enrique Partida Lizárraga es una de las personas que están listas para tomar las riendas. Su nieto se encontraba entre los 30 miembros fundadores de entre ocho y nueve años de edad del club 4-H de Baja California.

“4H ayudará a los niños a ser mejores ciudadanos y eso a mí me llamó la atención porque siempre he sido partidario de que a México le faltan mejores ciudadanos que sirvan mejor a nuestro país y a todo el mundo”, señaló José Enrique Partida Lizarraga. “Es un honor para mí el participar”.

Humiston, quien acredita a 4-H el haberle permitido ser la primera de su familia en asistir a la universidad, también dirigió unas palabras a los niños reunidos en la ceremonia en la que se firmó el acuerdo.

“Nos sentimos emocionados de compartir la experiencia de 4-H con ustedes”, dijo Humiston.

Hoy día, proyectos con nuevas tecnologías – como los drones y tecnología especial –se unen a proyectos más tradicionales – como cocina, corte y confección, cría de animales y agricultura – para ofrecer a los jóvenes canales para explorar una amplia variedad de opciones e intereses.

“Estamos considerando expandirnos a colegios comunitarios y ofrecer una educación a futuros empresarios o jóvenes interesados en destrezas especializadas”, añadió Humiston.

Antes de retirarse del escenario, Humiston tomó el juramento de 4-H a los niños.

“Espero regresar aquí el año próximo y ver a 300 o hasta 400 miembros de 4-H”, dijo Humiston.

*file255418*

El establecimiento de un club como el de 4-H en México es la culminación del sueño de toda la vida de Claudia Díaz Carrasco, asesora de desarrollo juvenil de 4-H para Extensión Cooperativa de la UC en los condados de Riverside y San Bernardino.

Oriunda de la ciudad de México, Díaz Carrasco vino a Estados Unidos a completar una maestría en agricultura internacional. Ella vio a niños vistiendo una playera verde durante una reunión estatal de 4-H donde aprendían sobre seguridad alimentaria.

“Descubrí mi pasión”, manifestó Díaz Carrasco. “Para resolver el hambre mundial necesitamos de soluciones para una comunidad a la vez y 4-H hace eso”.

Ella tenía la intención de regresar a México para compartir su nueva pasión con su comunidad nativa, pero obtuvo un empleo con la Universidad de California en el que sirve a comunidades del sur de California que son casi la mitad latinos, muchas de descendencia mexicana.

Dijo que haber ayudado a lanzar el programa 4-H en México es como haber logrado su propia misión personal.

*file255422*


By Lisa Rawleigh
Author - Administrative Assistant III