Boletines de Prensa

En la carrera diaria por llegar a la escuela a tiempo, el desayuno no es prioridad para millones de estudiantes. “Te quita tiempo”, “no me da hambre tan temprano”, “prefiero dormir”, son algunos de los argumentos frecuentes de niños y adolescentes en medio de las prisas.

Se espera que la población de la tierra se duplique para el 2050, eso significa que la producción agrícola debe incrementarse en un 70 por ciento; habra que determinar cómo alimentarlos a todos y no podremos hacerlo a menos que entendamos como el cambio climático está afectando nuestros ecosistemas.

“En California uno de cada 6 niños vive en áreas donde hay dificultades para obtener la cantidad necesaria de alimento nutritivo y a eso le llamamos inseguridad alimentaria,” señala Lorrene Ritchie, directora del Instituto de Políticas de Nutrición de la Universidad de California.

Las fiestas de fin de año es la temporada más añorada para disfrutar de la familia, los regalos y las comidas. Es tiempo de reír, relajarse, cocinar y saborear los más suculentos platillos.

Con motivo del inicio del otoño, en los huertos los trabajadores tienen días intensos, cosechando, transportando y colocando calabazas a lo largo del campo para que todo esté listo para el Festival de la Cosecha, una celebración que les encanta a niños y a papás.
Capsulas informativas

A partir de febrero, las escuelas contarán con una mayor flexibilidad sobre el tipo de leche, granos integrales y contenido de sodio que servirán a sus estudiantes. Los cambios podrían tener un impacto en la salud de los menores, asegura una experta del Centro para la Nutrición Escolar de la UC en Davis.

El glaucoma, conocido como el ladrón silencioso de la vista, lo padecen la mitad de las personas en Estados Unidos y no lo saben. Es la segunda causa de ceguera en el mundo, según el
Health Eye Center de la Universidad de California en Davis, pero el daño que causa es irreversible.

El Congreso de Estados Unidos aprobó hace unos días la Ley Agrícola después de un largo debate, agregando 25 millones de dólares para la investigación sobre cultivos de especialidad.

Navidad es sin duda la ocasión ideal para regalar juguetes a los más pequeños de la familia. El juguete que tanto han deseado y que ganaron a pulso con buenas calificaciones o conducta excelente. Durante diciembre, en Estados Unidos, se celebra
Safe Toys and Gifts Months.
Radio Noticias